Estudiante de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas con conocimiento en el diseño y análisis de soluciones sostenibles en sistemas biológicos. Apasionada por el manejo eficiente de recursos hídricos y el tratamiento de aguas residuales, con experiencia en proyectos académicos que abordan la implementación de humedales artificiales y cosecha y siembra de agua. Competente en el uso de herramientas de análisis de datos y software de diseño, como ArcGIS Pro, AutoCAD y R. Motivada para aplicar mis habilidades en entornos prácticos y contribuir a proyectos innovadores que promuevan la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Ayudar en el laboratorio de granos y revisión de informes del curso de último semestre de Ingeniería de Biosistemas llamado "IB-0030: Sistema de procesamiento de granos, semillas y derivados."
Revisar informes del proyecto final y quices del curso de último semestre de licenciatura de Ingeniería de Biosistemas "IB-0014 - Ingeniería Ambiental"
Análisis de muestras de aguas residuales en humedales aritficiales, creación de base de datos de plantas ornamentales de humedales artificiales y creación de artículos científicos.
Colaborar en el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades agropecuarias de Santa Cruz, Santa Teresita y Peralta en Turrialba, Cartago, mediante un enfoque integral en sistemas de producción agropecuaria.
Habilidades técnicas
Habilidades blandas:
Ponencia académica (2024): "Tratamiento del agua residual in-sit: una solución rural a nuestro alcance" en el Encuentro Académico y de Día de Gestión Comunitaria del Agua en la Sede del Atlantico de la Universidad de Csta Rica
Publicación de artículo (2025): "Ubicación y Caracterización de Humedales Artificiales para el Tratamiento de Aguas Residuales en Costa Rica" en Revista Ingeniería de la Universidad de Costa Rica.